jueves, 4 de diciembre de 2014

Educación literaria: Poesia a traves de la alfabetizacion digital

Muchas veces como  maestras (os) de Lengua nos encontramos con la incertibumbre de como aplicar la tecnología en las clases de Literatura, ¿cómo es posible? ¿funcionará? pero sobre todo encasillamos a la Literatura en la lectura de poesias, cuentos, novelas, etc., y muchas veces en las academias, reuniones de maestros, esta materia es la que menos actividades, materiales, se pueden llevar a cabo.

Uno de los problemas, en los que yo me encontre fue ¿cómo aplicar la Alfabetización Digital en el tema de la Poesía? ¿Podemos utilizar la tecnología para generar emoción? Todas estas preguntas me venian a la menta ya que uno de los objetivos de la Educación Literaria es desarrollar la capacidad de los textos y el hábito lectos, por lo tanto, solo tendria sentido, en crear lectores por medio del texto y asi, los alumnos sentiran la emoción de la literatura de manera autónoma.

Entonces, ¿de que manera podemos relacionar actividades realmente con la formación literaria?
La única manera es facilitar a los alumnos la compresión de las caracteristicas peculiares de la comunicación literaria y asi despertar en ellos el afán por la lectura , siempre sin olvidar que como formuló Pennac "El verbo leer no soporta el imperativo".

Las actividades, que se deberian de implementar, a diferencia de las tradicionales, acercarán a los alumnos a los textos literarios, favoreciendo tareas de recreación o recontextualizando los mismos, e inpulsando la creatividad y la expresión de los sentimientos. Se preguntarán ¿y cómo hacerlo? ¿con que? Y la respuesta es sencilla por medio de la tecnología, ella no ayudará para expresar de manera individual la manera  literaria y asi al momento de hablar de Literatura con otros permitir la transformación de los textos en nuevos textos multimodales, y asi se dara rienda suelta a la creatividad y la originalidad.

No debemos olvidar que las actividades no se deben crear nada mas por que si, sino que deben insertarse en las secuencias de aprendizaje, tareas o proyectos que tengan sentido para los alumnos y cuya finaldiad sea la producción de textos reales tanto de carácter oral como escrito.

Asi que hay que darnos rienda suelta con la tecnología, podemos empezar con lo siguiente:

REALIZAR UN VÍDEO O VIDEOCLIP A PARTIR DE UN POEMA EN MOVIEMAKER
CREAR UNA ANTOLOGÍA ORAL EN VOXOPOP
CREAR UN POEMA VISUAL CON PREZI
CREAR UN CARTEL INTERACTIVO CON GLOGSTER
RECONTEXTUALIZAR UN POEMA EN GOOGLE DRIVE
CREAR UN LIBRO DIGITAL DE POEMAS EN ISSUU


Las posibildiades son infinitas y no hay que desanimarnos y llevarlo a cabo. ¡Animo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario